Blog de Noticias

CONSEJOS SENCILLOS PARA CONTENIDOS WEB

Escrito por

La primera vez que alguien decide redactar sus contenidos para una web se desmotiva enseguida, le surgen un montón de dudas.

Nuestro contenido en Internet puede leerlo cualquiera. Desde una persona mayor que no suele usar Internet, a alguien interesado pero que está documentándose sobre el tema por primera vez. Se tarda bastante en redactar un artículo. Sería muy frustrante que no llegara a los lectores.

Aquí hay algunos consejos que he ido recopilando para ayudarte a conseguirlo.

 

Se breve: empieza por la conclusión.


La gente lee poco. Y la mayoría no lee las páginas web de manera lineal. Por eso es importante que el documento sea fácilmente explorable.

Organiza el contenido según el estilo de pirámide invertida ya que es el que mejor se ajusta a la web; de mayor a menor interés.

El título debe ser un resumen claro y breve del contenido.

Después el primer párrafo, con un resumen: quién, cuándo, dónde, qué y cómo.

A medida que el texto se desarrolla deben ir presentándose detalles por orden de mayor a menor importancia.

 

Llama la atención: un buen título.


La gente decidirá si hace clic en el texto del enlace en otra página basándose únicamente en el título.

Tienes más posibilidades de aparecer en los resultados de los buscadores, si el título contiene las palabras que el usuario busca.

Priorizar las palabras relevantes: muchos ojean sólo 2 o 3 primeras palabras del título.

Utiliza el lenguaje de tus visitantes: investiga cuales son las que utilizarían en un buscador para encontrar un contenido como el tuyo.

Crea un título atractivo: que invite a hacer clic, leerlo, comentarlo, y a compartirlo.

 

Estimula al lector: capta su atención con imágenes.


para bucear

Un buen texto debe estar acompañado de buenas fotos. Las imágenes ayudan a hacer la lectura más placentera y pueden llamar mucho la atención del lector.

Internet es un sitio lleno de información, y cada vez es más difícil hacer llegar tus contenidos al usuario. Para conseguirlo hay que diferenciarse. Existe un gran potencial en las imágenes para estimular al lector y captar su atención.

Y además, multiplica el impacto en las redes sociales.

 

Lenguaje para todos los públicos: contenido del artículo.


De nada sirve preparar un artículo para tu web si utilizas palabras que la gente no entiende.

Debes evitar chistes, juegos de palabras, referencias culturales, geográficas o generacionales, y un lenguaje muy técnico o sofisticado.

Por el contrario, tu lenguaje debería de ser:bombilla

 

Conciso: 

□ Utilizar un máximo de 20 palabras por frase.

□ Desarrollar una idea por párrafo.

□ Máximo de 5 líneas por párrafo.

 

Sencillo:

□ Escribir en un lenguaje llano y sencillo.

□ Usar la voz activa y verbos expresivos.

 

Directo:

□ Evitar el lenguaje promocional.

□ Omitir palabras que no aportan significado.

□ Destacar palabras clave, para facilitar la lectura.

□ Lenguaje focalizado en las necesidades del usuario.

 

Accesible:

□ Acceso de personas con discapacidad y de edad avanzada.

□ Usar un único tipo de letra.

□ Dejar abundantes espacios en blanco.

□ Cuidar la ortografía y la gramática.

□ Cuidar el formato: tipografía, tamaño, color y el espacio.

Y ahora a escribir, escribir y escribir.

 

Links: enlaces con otros contenidos.


Los buenos contenidos proveen de enlaces a otros que amplían su información.

Elegir el mejor texto para el enlace . Explicar hacia dónde nos llevará al hacer clic.

No enlazar sólo contenidos propios . Las referencias externas aumentan tu credibilidad.


Ahora sabemos que la mayoría no llegará a leer el final. Si lo has hecho, espero haberte aportado la información que querías y que el artículo haya sido claro en todos los sentidos.

Visto 812 veces

¿Quieres saber más sobre un tema concreto?.      

Este sitio usa cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de usuario. Saber más

Acepto