DOMINIO (el nombre de la WEB):
El dominio es el nombre que va a tener tu página web. Tiene la forma tipo: www.midominio.com y en la URL (o barra de direcciones del navegador) se visualiza como http://www.midominio.com o http://midominio.com.
Hay muchas empresas donde puedes registrar un dominio. Algunas incluso te ofrecen el registro el dominio gratis si alojas la web con ellos.
ELEGIR EL NOMBRE DE DOMINIO
La primera decision a tomar es el nombre del dominio que queremos dar a nuestra web. Un nombre de dominio atractivo y elegante reforzará la imagen de su empresa en Internet. No es un mero tramite administrativo, ya que pretende definir marca por lo que hay que ser igual de creativo. Te recordarán por la página web, si son capaces de recordar su nombre y transmitirlo a posibles clientes.
Fácil de recordar. Fácil de pronunciar y deletrear.
Tiene que ser lo más corto posible, sencillo, fácil de pronunciar y de recordar.
Cuantas más letras, más fácil es que alguien se confunda al escribirlo o transmitirlo.
• Idealmente debe ser idéntico a tu marca o al nombre de tu empresa.
• Evita términos raros o demasiado técnicos.
• Evita usar signos de puntuación y números si tu nombre comercial no los contiene.
• Utiliza sólo artículos y determinantes si el nombre de Empresa los contiene.
• Ten cuidado al utilizar la letra “x”, pueden catalogar su web para adultos.
• Evita usar las letras “ñ” y “ç”; algunos navegadores y servidores no los reconocen.
• Elige un nombre de dominio que no requiera explicaciones.
Utilizar o no una palabra clave
Una palabra clave (o keyword) es lo que pones en el buscador para que te devuelva un resultado para navegar en internet.
Aunque antes era importante tener una de las palabras clave en tu nombre de dominio, en la actualidad es una regla obsoleta. No debes enfocar la elección de tu dominio únicamente por las palabras clave que contiene. Pero no está de más incluir en tu dominio una palabra relevante que permita a los visitantes saber lo que ofreces.
Elije el dominio “.com” como primera elección.
Existen multitud de extensiones además de “.com”. Pero a los usuarios, a los navegadores y a los motores de búsqueda les gustan los dominios “.com”. Y todos probamos primero con una extensión .com cuando tecleamos una dirección.
Los dominios propios de un país (.es) son sólo aconsejables para empresas que desempeñan su función únicamente en ese país. Lo ideal, si piensas en proyección de futuro, es comprar las extensiones que intuyas necesarias y redireccionar la web. Siempre habrá quien se quiera aprovechar de nombres de dominio exitosos.
Si todos los nombres están registrados:
Utiliza la imaginación. Se creativo. Busca otras palabras, mezclalas, busca sinónimos, utiliza un lema, un apodo o una frase que identifique tu negocio.
Comprueba que esté disponible como cuenta en redes sociales.
Idealmente tu marca debe ser idéntica tanto en tu nombre de dominio como en tus cuentas de redes sociales. No confundas a los usuarios.
Léelo varias veces antes de comprar
Una de las cosas más importantes que debes tener en cuenta es que cuando compras un dominio es tuyo para siempre (siempre y cuando mantengas los pagos) y no lo puedes cambiar después de haberlo comprado.
Asegúrate siempre que el registro se realizará a tú nombre.
Hay empresas que le ofrecen mejores precios pero a costa de registrar el dominio a otro nombre. Esto puede generarle serios problemas legales en el futuro.
ALOJAMIENTO (servidor hosting):
Es el lugar donde colocaremos todo el contenido de nuestra página web: los archivos de la programación web, las imágenes, los videos,… Y será desde donde las páginas se descargan por los visitantes que entren a tu web. Ese espacio suele estar en un ordenador con potentes características técnicas y de seguridad. De ellas va a depender no solo que la página web no se cuelgue, sino que sea rápida y que no se vea atacada por piratas.
Hay que relacionar el dominio y el alojamiento mediante las direcciones IP . Es decir, el servidor tendrá un nombre que se le asigna al dominio para que apunte a ese servidor y no a otro. Cuando nosotros escribimos una dirección en el navegador del tipo www.midominio.com internet busca en un directorio (como si fuera un “listín de teléfonos”) en que IP está guardada esa página web , y una vez que lo sabe, informa al navegadorde nuestro ordenador (para que “llame” a esa IP) y para poder ver la web que estamos buscando.
CONTRATAR ALOJAMIENTO WEB GRATIS O DE PAGO
Podemos encontrar servidores y dominios gratis y de pago. Pero SIEMPRE aconsejo que el alojamiento sea de pago, incluso aunque pagues por ello aconsejo huir de los sitios que también disponen de planes gratuitos en servicio:
• El que disponga de planes gratuitos de alojamiento implica que muchas de sus webs no pagan por ello, lo que los convierte en “colmena” de webs de bajo prestigio, que deriva en bajo prestigio para el resto de webs, tengan o no contrato de pago.
• Además es filtro para las “malas compañías”, aumentando exponencialmente la posibilidad de que la web se vea atacada por hackers y otros piratas.
• Un alojamiento gratuito no suele disponer de soporte y si lo tiene, seguramente no sea en castellano, lo que dificulta el futuro mantenimiento de la web.
DISEÑO Y DESARROLLO WEB.
Y ahora contenido, contenido y contenido.
A partir de aquí:
• Generar los CONTENIDOS necesarios para colocar en la web.
• El DISEÑO y maquetación de los textos, imágenes, vídeos y sonido.
• El DESARROLLO y programación, traduciendo la web a un código que pueda ser leído y entendido por los navegadores.
• OPTIMIZACIÓN: visibilidad por el motor de búsqueda, accesibilidad y usabilidad.
• SEO y SEM: POSICIONAMIENTO web natural o de pago.